barbacoa

Cómo incrementar el valor de tu casa

En Rehabilitación Fachadas Barcelona somos especialistas en trabajos de todo tipo, desde salidas de humo a impermeabilizaciones a todas las necesidades que tenga tu propiedad. Y todos esos trabajos tienen un sólo objetivo: mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan dichas propiedades.

Es evidente que un hogar con humedades no resulta habitable ni invita al confort, siendo esto algo que se extiende a casos de alquiler. Es decir, si tienes una segunda vivienda que no habitas y quieres sacarle rendimiento económico poniéndola en el mercado, hay algunos elementos que deberás tener en cuenta para realmente sacarle provecho. Porque hay factores como las humedades que ahuyentan a cualquiera y, al revés, hay otros elementos que serán un potente reclamo e incluso te permitirán subir la mensualidad (en caso de alquilar) o hacer que el precio de venta sea mayor.

 

Reforma y revaloriza tu propiedad

Instalaciones que aumentan la calidad de vida

El ejemplo perfecto son las barbacoas. Las hay de obra o en kit, pero cualquier terracita soleada gana mucho cuando hay una buena barbacoa instalada en ella. Porque lo que la gente quiere al visitar un hogar es imaginarse allí, visualizar cómo podría disfrutar de esas instalaciones y cómo mejoraría su vida. Así que si tienes la posibilidad de instalar una barbacoa, en obra o en kit (las hay realmente interesantes), hazlo y lúcela ante los posibles inquilinos. Y en la misma división juegan elementos como las chimeneas, cosas que hacen que tu casa gane valor frente a otras.

 

Reforma la Cocina

Como comentan en un interesante artículo de El Confidencial, la cocina y el baño son los dos espacios que más delatan la antigüedad de una vivienda. Y nadie quiere vivir en una casa vieja que necesite reformas profundas. Por eso si tienes intención de alquilar tu casa a buen precio (y que una mala cocina no te haga bajar lo que cobres como casero/a) lo mejor que puedes hacer es lavarle la cara a la cocina y asegurarte de que es plenamente funcional.

 

Un buen baño

Es clave porque el baño es una de las instalaciones más frecuentadas por los habitantes. Por eso es tan importante que se adapte plenamente a lo que cualquiera necesita: que la ducha o bañera sean cómodas, que tenga un buen espejo, que sea cómodo transitar y que no haya obstáculos, que aunque no tenga demasiados metros cuadrados estén bien aprovechados… y que la estancia en general tenga un buen aspecto, que quien esté allí se sienta cómodo. Sobra decir que las decoraciones antiguas, como en una cocina, van a delatar los años que ese baño ha pasado sin una reforma.

 

Espacios polivalentes

Sí, puede parecer contraproducente pero que tu casa tenga una sala que por ejemplo sirve tanto como estudio como de sala de estar para una familia… es una gran cosa. Porque hay diferentes perfiles de arrendatario que se pueden interesar por tu casa y todos ellos/as tienen que verse viviendo en ella. Así que si creas un espacio bonito, bien iluminado, confortable, pero que no tenga una función bien definida, luego quien lo alquile podrá darle su toque y adaptarlo a sus necesidades. Así venderás mucho mejor lo que tu casa puede darles.

 

Buena iluminación y decoración

Las casas que se enseñan a pared pelada (es decir, sin muebles ni nada que las haga hogar) son más dificíles de alquiler porque cuesta más hacerse a la idea de lo que pueden ofrecer a una familia. Por eso es interesante que cuentes con algunos muebles bonitos y renueves un poco los cortinajes y otras telas para que tenga el aspecto acogedor de un hogar y cada cual pueda ver todo lo que haría en ese lugar. Si iluminas bien además haces el espacio más confortable y de paso haces que luzca un poco más grande. Además tienes muchas posibilidades de intensidad e incluso colores de luz: juega con ello para crear ambientes únicos.

Y con todo ello ya habrás conseguido que tu casa sea mucho más apetecible de cara al mercado. Ya sea para venderla o para alquilarla, saca brillo a tu propiedad y obtendrás el máximo rendimiento de la operación empezando por las barbacoas.

aislamiento fachadas

Una buena rehabilitación en su edificio, ahorra muchos euros a los vecinos

Hoy,  21 de octubre, se celebra el día mundial del ahorro energético. Un tema que nos preocupa a todos no solo por cuestiones medioambientales, sino porque nos afecta cada vez más en el bolsillo a través de mayores facturas en concepto de gas y electriciad , y porque la Administración Publica cada vez establece más descuentos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para los edificios más eficientes.

Mantener una temperatura ambiente  confortable en nuestra vivienda o negocio es importante y supone una gran parte de nuestras facturas de electridad y gas. Se estima que por cada grado de más de temperatura ambiente, el consumo de energía crece en hasta un 7%.

Para conseguir una mayor eficiencia energetica en nuestro edificio tenemos diversas alternativas: airear correctamente, utilizar cortinas y toldos, comprar electrodomésticos eficientes,etc. Sin embargo, el aislamiento térmico de los edificios es uno de los factores claves para mejorar la eficiencia energética: sin un buen aislamiento cada hogar consume más energía de la necesaria, lo que puede implicar un sobrecoste de hasta 400 euros al año por vivienda.

Perdemos hasta un 25% del calor por los muros

Las paredes y ventanas de nuestra vivienda son grandes desperdiciadores de temperatura. En  Rehebiltación Fachadas Barcelona, como empresa especialista en la rehabilitación de fachadas en Barcelona, le aconsejamos aprovechar la rehabilitación de su edificio para aumentar el aislamiento térmico de la viviendas y negocios de la finca , y cambiar fachadas o cubiertas.

aislamiento fachadasAunque pueda esta inversión puede parecer  costosa, la comunidad debe  interpretarla como una inversión a largo plazo: por cada euro que se invierte en el aislamiento del inmueble, se produce un retorno de unos siete euros gracias al ahorro de energía.

Según un estudio realizado por importante fabricante español de productos para impermeabilización y aislamiento de edificios ( Danosa)  sobre los puntos de escape de temperatura en una vivienda, indica que  las ventanas pueden ocasionar de perdidas de hasta un 30% de la energía del hogar, por los muros un 25% y por el suelo un 2%.

Mejorando el aislamiento de estos elementos se puede ahorrar hasta un 30% en el gasto en calefacción.

La nueva ley de la vivienda modifica las mayorías en las comunidades

La aprobación de la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana, el pasado 5 de Abril, implica una serie de modificaciones en la toma de decisiones en las comunidades de vecinos, en lo relativo a la ejecución de obras de mejora en los edificios.

La nueva ley modifica  las exigencias de unanimidad y mayorías que las comunidades de propietarios deben respetar para adoptar decisiones sobre obras relativas a la conservación y mantenimiento cuya autorización compete, en realidad, a la Administración.

Obras de conservación y accesibilidad, sin necesidad de junta de propietarios.

En estas actuaciones se incluyen las instalaciones “que resulten necesarias para satisfacer los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad, así como las condiciones de ornamentación y cualesquiera otras derivadas de la imposición, por parte de la Administración, del deber legal de conservación”.

La Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana establece para los propietarios que se opongan o demoren injustificadamente la ejecución de las órdenes dictadas por la autoridad competente sanciones administrativas individuales.

Las obras “que resulten necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal y las que sean requeridas a instancia de los propietarios en cuya vivienda vivan, trabajen o presten sus servicios altruistas o voluntarios, personas con discapacidad, o mayores de setenta años” no deberán aprobarse en junta.

Tampoco necesitarán consenso de la comunidad, la instalación de “rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan su comunicación con el exterior”.

De acuerdo con la nueva ley, se exige el acuerdo por mayoría de tres quintas partes del total de los propietarios, para la realización de obras destinadas a la división material de pisos o locales para formar otros más reducidos e independientes. Además, en estos casos, no será necesario el consentimiento de los titulares afectados”siempre que se tenga en cuenta el carácter necesario u obligatorio de las obras”.

Para aumentar la superficie al agregar otros colindantes del mismo edificio, “o su disminución por segregación de alguna parte, la construcción de nuevas plantas y cualquier otra alteración de la estructura”, también se necesitará una mayoría de tres quintas partes de propietarios.

fachadas ventiladas

Un fachada que se limpia sola

La empresa Alcoa Architectural Products ha presentado al mercado un panel de fachada de aluminio que se limpia a sí mismo y que limpia el aire del entorno: los paneles de alumnio Reynobond®|Reynolux® with EcoClean™

Como funciona esta fachada de aluminio:

El panel de aluminio al que se le ha aplicado un revestimiento de dióxido de titanio sensible a la luz, denominado EcoClean™, actúa con la radiación solar como un catalizador.

fachadas ventiladas

Debido a los electrones liberados por la luz UV, se forman radicales que descomponen sustancias orgánicas como excrementos de pájaros, musgo, gases de escape y partículas de humo. Al mismo tiempo se forma una superficie superhidrófila y extremadamente lisa.
Incluso con bajos volúmenes de precipitación o con el rocío, la suciedad descompuesta se deslizan fácilmente por la superficie del edificio, dejando una fachada limpia.
Los científicos de  Alcoa trabajaron han  trabajado durante cuatro años para poder aplicar sobre aluminio barnizado la tecnología Hydrotect™ basada en dióxido de titanio ,ya que atacaba a todas las materias orgánicas bajo él, incluidas las capas de pintura.

Fachadas límpias y ecológicas.

A su poder de autolimpieza los paneles de alumnio Reynobond®|Reynolux® with EcoClean™ unen, además, el poder de limpieza del aire.
Una superficie de fachadas de 1.000 metros cuadrados de fachada recubierta con estos paneles destruye tanta polución como unos 80 árboles,el equivalente al volumen de gases de escape que emiten diariamente cuatro coches.

No es más caro que los sistemas tradicionales:

Según el tipo del sistema de fachada, Alcoa calcula un incremento del precio comprendido entre el 1,5 % y el 5% respecto a otros sistemas tradicionales, pero teniendo en cuenta los costes totales durante su vida útil, la fachada Reynobond®| Reynolux® revestida con EcoClean™ es aún más económica. The 1xBet promo code for new customers in India. This bonus code is the newest launched and provides new customers with 30% extra bonus on top of the standard 100% first deposit match offer. 1xBet is one of the world’s leading online betting sites with a large customer base in Asia and Europe as well as in other areas of the world, and serves over 400,000 gamblers every week.

Además, el atractivo del edificio aumenta y se conserva, ya que la fachada se libera de la suciedad automáticamente, creando edificios con una imagen de alta calidad y durabilidad.

 

Preparaos para el ITE, si tu edificio tiene más de 50 años.

Desde julio de 2012, es obligatorio que todos los edificios de viviendas plurifamiliares con más de 50 años de antigüedad, salvo que la Comunidad Autónoma marque otras fechas, situados en ciudades de más de 25.000 habitantes realizen y superen de forma positiva un ITE ( Inspección Técnca de Edificios).

restauracion fachadas

En este informe evalúa el “estado general” del edificio y detecta las anomalías que pueden afectar a la seguridad de sus habitantes para que sean solventadas en los plazos marcados por la Generalitat de Catalunya, en función de su gravedad.

Exige profesionalidad

Como el ITE, se basa en un examen visual y los criterios en muchos casos son subjetivos, te recomiendo que busques un profesional bien formado que vaya acompañado de l técnico que se responsabilizaría de las obras a realizar, para evitar que una mala praxis acabe con cuantiosas obras que deberéis ejecutar de forma obligatoria.

Solicita al técnico que efectuará el ITE un avance de las deficiencias encontradas para subsanarlas antes de la emisión de una cualificación desfavorable que os obligaría a realizar obras mayores.

Infórmate de las ayudas o subvenciones que en materia de rehabilitación de edificios puedes encontrar en tu Ayuntamiento o en la Generalitat, sobre todo si aprovechas la realización de un ITE para introducir mejoras de eficiencia energética en tu edificio o mejoras de accesibilidad ( rehabilitación de fachadas, colocación de ascensores,…).

Aunque no es obligatorio el visado del acta de inspección por parte del Colegio de Arquitectos, así tendrás constancia de que el técnico que ha realizado el ITE está habilitado para desempeñar con garantías su trabajo y está cubierto por un seguro de responsabilidad civíl. Homemade porn www.amateurest.com UK.

El precio del ITE:

Desconfía de las ofertas. El precio de una Inspección Técnica de Edificios bien realizada, dependiendo del número de viviendas y algún que otro condicionante, no debería bajar de los 400 €.

Este precio incluiría las visitas de técnico al edificio, la recogida de antecedentes, la cumplimentación del acta de inspeción, el visado ( optativo. Sólo es obligatorio en certificados finales de obra en los que se exija la presentación de un proyecto) y la presentación en el Ayuntamiento de tu municipio.

Si deseas más información sobre como realizar el ITE de tu edificio contacta con nosotros en 93 318 55 96, somos especialistas en rehabilitación de edificios con más de 20 años de experiencia y disponemos de un departamento de arquitectura especializado en inspecciones técnicas de edificios (ITE).

 

La fachada, la piel del edificio (Parte 3)

Y para acabar, la tercera parte de la fachada, donde valoraremos la importancia del control de la energía solar y la ventilación.

Control de energía solar

Mientras en la época de invierno las ganancias solares principalmente a través de las aperturas de l‘edificio mejoran el balance energético aportando calor gratuitamente, el control de la aportación de energía solar es el punto clave para la minimización de la demanda energética de refrigeración del edificio en verano. Su importancia aumenta con la creciente aplicación de superficies con vidrios, tanto en el sector residencial como comercial y de oficinas. Existen tres mecanismos de control solar: vidrios especiales, protecciones fijas y protecciones móviles.

La aplicación de vidrios de protección solar puede resultar eficiente , pero comporta los siguientes inconvenientes:
• El valor de transmisión lumínica baja considerablemente, por lo cual es difícil aprovechar la luz natural al fondo del interior y tener un buen confort visual.
• A carencia de ser regulable, el vidrio no sólo impide la entrada de la energía solar al edificio en verano, sino también en invierno. De este modo también reduce el aprovechamiento de la radiación solar y aumenta la necesidad de calor artificial.fachada ventilada

Ventilación natural

El objetivo de la ventilación de los edificios es la garantía de la calidad del aire necesaria para la respiración y para evitar posibles olores, siendo la renovación mínima higiénicamente unos 25 m3/pers·h.
Actualmente, como ya me hablado en otros artículos, la ventilación la hacemos manualmente y a la vez hay una parte que se indirectamente, sin que lo sepamos, a través de la carpintería, provocando así pérdidas innecesarias de energía.

Un concepto de refrigeración pasiva, que se está extendiendo mucho en otros países, es el sistema de ventilación nocturna, que se basa en el aprovechamiento de la oscilación de la temperatura entre día y noche y la inercia térmica de los materiales constructivos en el interior del edificio. Los materiales con importante inercia térmica (techos, tierras, muros)
absorben parte del calor que reciben durante el periodo caliente y la desprenden durante la noche. La ventilación nocturna del edificio con el aire exterior de inferior temperatura aumenta el enfriamiento del material.

El concepto es especialmente indicado en edificios que son usados durante el día y deshabitados por la noche, como oficinas. Para posibilitar la ventilación nocturna, se necesita la apertura de ventanas, que puede ser efectuado manualmente, pero normalmente cuenta con una domótica, que compara las temperaturas exteriores e interiores y obra las ventanas cuando la diferencia entre ambas sea suficientemente alta.