Todo lo que debes considerar antes de reformar una casa con humedades
Rehabilitar o reformar una casa antigua o un edificio es una tarea más compleja de lo que parece. Son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta antes de comenzar con el trabajo.
En concreto, las humedades son uno de los problemas que pueden hacer que sea necesaria una reforma. Ante una casa con humedades, es muy importante analizar bien el origen del problema y los daños que ha producido, para luego hacer la reforma de forma adecuada. ¿Vas a reformar una vivienda con humedades? A continuación, hacemos un repaso por todo lo que debes tener en consideración.
Aspectos clave para reformar una casa con humedades
- La importancia del aislamiento: solucionar el problema de humedades es lo primero antes de aplicar cualquier tipo de reforma. Eso sí, debes tener claro que, cuando hay este tipo de problemas, es necesario invertir en algún sistema de aislamiento. Esto supondrá un ahorro significativo en los sistemas de climatización y evitará volver a encontrarse con humedades en el futuro. Aislamiento en paredes, suelos, tejados, cubiertas, etc. Además, a veces también hay que cambiar las puertas y las ventanas si están en mal estado.
- Actuar en el foco de las humedades: debes buscar a conciencia el foco de las humedades. Para ello, debes revisar el sistema de tuberías, o si la vivienda tiene humedades por filtración. En ese caso, es posible solucionar el problema cambiando las tuberías por unas nuevas. Si, por otro lado, la filtración viene del exterior de la casa, deben tratarse antes de avanzar con cualquier trabajo.
Después de revisar y considerar estos dos puntos clave, el paso final de las reparaciones deben ser las pinturas o tratamientos antihumedad pertinentes.
En Rehabilitación Fachadas Barcelona, creemos que es fundamental contratar a una empresa especializada en reformas para llevar a cabo este tipo de trabajos que implican, además de la reforma en sí, un problema de humedad. Es la única manera de asegurarte de que el trabajo se va a realizar de forma correcta.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir