Suele pasar que, cuando a uno le toca ser presidente de la comunidad, por iniciativa de los vecinos o por algún problema se plantea la necesidad de restaurar la fachada y no tienes ni idea de por donde empezar.
Esperamos que esta pequeña guía te sirva de ayuda, si tienes la mala suerte de ser presidente o el encargado de buscar presupuestos para rehabilitar la fachada de tu edificio.
1º Antes de nada, convoca una reunión de vecinos y expón,ante todo, la necesidad de contratar a un arquitecto que realice un informe donde se especifiquen todas las deficiencias constructivas que ha encontrado y se han de reparar. Un estudio de arquitectura realizará un informe imparcial y objetivo de los daños que pueda haber encontrado, ordenado por gravedad, y las soluciones más adecuadas y su coste aproximado para que lo discutáis en una reunión y valoréis cuando realizar la rehabilitación.
Si los problemas observados fuesen graves, como el riesgo de desprendimiento de elementos, daños estructurales importantes, etc, la comunidad debe adoptar las medidas de seguridad necesarias y preparar un proyecto de obras para reparar los problemas constructivos de forma inmediata.
2º Con el informe y proyecto realizado por el arquitecto solicita presupuesto a varias empresas especializadas en la rehabilitación de fachadas. Pide al menos 3 presupuestos, sería bueno que te mostrasen algunas obras realizadas, valora a las empresas que se ofrezcan a acompañarte en las reuniones de la comunidad, evita contratar empresas de conocidos y familiares. No os guiéis exclusivamente por el precio. Te evitarás problemas.
3º Ahora, que ya tienes una empresa para rehabilitar la fachada, llega la hora de intentar conseguir algún tipo de ayuda o subvención en tu Ayuntamiento o Comunidad Autónoma. Normalmente, las buenas empresas de fachadas te aconsejarán y ayudarán a realizar los trámites necesarios.
4º Procura que un arquitecto controle de cerca los trabajos de la empresa de rehabilitación para asegurar que se realicen en los plazos acordados, con la calidad y el precio definidos en el proyecto de obra.
5º Cuando finalice la obra el arquitecto realizará un informe de idoneidad y un acta de finalización de obras que necesitarás para poder cobrar de las ayudas que has solicitado.
En este momento, habrás terminado tu trabajo. Espero que todo haya correctamente y la obra de rehabilitación de la fachada haya sido un éxito. Sobre todo, desde aquí te animamos a que confíes en un arquitecto para que te aconseje y controle los trabajos de la empresa de restauración de fachadas porque te ahorrará muchos problemas y, posiblemente, dinero.
fuente: www.localhost/rehabilitacionfachadasbarcelona