¿Por qué aplicar un sistema de aislamiento térmico exterior en la fachada?

fachada de edificio

Un buen sistema de aislamiento térmico es clave para todo edificio con el fin de ofrecer un ahorro energético considerable, minimizar los cambios térmicos entre el interior y el exterior, evitar problemas de formación de condensaciones y humedades, y, en general, un mayor confort. Por eso, a la hora de reformar o rehabilitar una fachada, es fundamental pensar en el aislamiento térmico exterior de la misma.

Beneficios del aislamiento térmico

  • Permite un ahorro de hasta un 40 o 60% de energía, lo que lleva a un menor gasto económico, menos gasto de calefacción, y menos emisiones de CO2 a la atmósfera.
  • El aislamiento térmico ayuda también a tener un mayor aislamiento acústico respecto al exterior del edificio.
  • Un edificio con una fachada adecuadamente aislada permitirá revalorizar sus inmuebles en gran medida.

Sistemas de aislamiento térmico de fachadas en el exterior

  • Sistema de aislamiento térmico exterior SATE: se aplica un revestimiento de mortero aislante, que va protegido con mortero mineral, generalmente lana mineral, a la fachada ya existente. Puede llevarse a cabo tanto en edificios nuevos como en rehabilitaciones de fachadas de edificios antiguos.
  • Fachada ventilada: en este caso se fija sobre la pared de la fachada una capa de aislamiento con una estructura metálica, que se compone de diferentes materiales (como la lana mineral) que aíslan del calor. Esta capa además cuenta con una hoja de protección que forma una cámara de aire que sirve para mejorar el aislamiento térmico, así como reducir los puentes térmicos existentes.

Existen más formas de aislar térmicamente una fachada también desde el interior, pero si hablamos del exterior, estas son las más habituales.

Lo que hay que tener en cuenta y que recomendamos siempre en Rehabilitación Fachadas Barcelona, es que es muy importante acudir a profesionales especializados en estas obras de aislamiento térmico en la fachada con el fin de lograr los mejores resultados y no correr riesgos innecesarios que afecten a la estructura del edificio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *